7 de febrero de 2008

La próxima revolución será suprimir el mouse, según Bill Gates

El recambio viene rápido y tendrá que ve en como se interactúa con el PC, según el fundador de Microsoft, que se imagina dándole órdenes a la máquina sólo con gestos.

La próxima revolución en el campo de la informática no afectará al contenido de la red, sino que consistirá en la forma de actuar físicamente con los computadores, según Bill Gates.

El ratón y el teclado dejarán paso a las órdenes transmitidas verbalmente, mediante el tacto o con gestos de la mano, predice el fundador de Microsoft en unas declaraciones que publica el dominical The Observer.

"El ritmo de innovación en los 10 próximos años será mucho más rápido que el habido hasta ahora", señala Gates.

El empresario, multimillonario y filántropo estadounidense se ve a sí mismo sentado en una sala, accediendo a todo tipo de información con simples gestos manuales.

"Todo escritorio, toda mesa de dirección deberá tener incorporado ese tipo de tecnología", explica Gates, que sueña con la desaparición del papel.

Consultado en la misma entrevista por la persecución por las autoridades chinas de usuarios de la red de internet, Gates se mostró evasivo.

"¿Interesa o no que internet posibilite un mayor acceso a la información disponible en ese país?", pregunta retóricamente Gates, que recomienda, antes de juzgar, ir al país en cuestión y hablar con la gente para saber cuáles son sus prioridades.

"Hay una tendencia a exportar a otros países las prioridades de Occidente, critica el empresario estadounidense.

The Observer, que ha iniciado una campaña con Amnistía Internacional (AI), a favor de la libertad de expresión en la red, apoyada hasta ahora por 50.000 personas en todo el mundo, dice que esa respuesta no satisfará seguramente a esa ONG humanitaria. (EFE)