
En su mayoría, Microsoft hizo bien las cosas esta vez; pero Windows 7 está lejos de ser perfecto. Esto es lo bueno y lo malo del nuevo SO, y la forma en que Microsoft acabará echando a perder todo a final de cuentas.
No es recomendable actualizarse con Windows 7 desde Vista
Es tan complicado actualizar el SO con Windows 7 desde Vista que, según dicen, puede llevarse hasta 20 horas. El consenso entre los usuarios es que la mejor forma de migrar es con una instalación limpia (léase eliminando todo). Para mí, una instalación limpia en realidad no es actualizar el SO; es solamente poner un SO nuevecito y reluciente en un cacharro viejo de computadora. Una actualización de verdad significa instalar el SO nuevo en un sistema que conserve intactos la información anterior. Todos dicen que Windows 7 no es bueno para esto.
Es bueno para las netbooks
Windows 7 se ejecuta como campeón en las laptops. También le va de maravilla en las netbooks, por alguna razón. El consenso es que el SO también hace maravillas con la duración de la pila. Todas estas noticias son buenas, dado cómo la mayoría de la gente ocupa las laptops y/o las netbooks en la actualidad.
La experiencia para jugar es dudosa
Hay varias personas que señalan que Windows 7 no se lleva bien con varios juegos. Pero Microsoft ha sido desde hace mucho una empresa que ha acogido bien éstos, y por eso podemos suponer que todos los problemas relacionados con los juegos se resolverán más pronto que tarde.
Los controladores son peculiares
Tal parece que los controladores son un problema en todos lados. Oí que una persona acusaba al SO de sobreescribir controladores buenos y nuevos con versiones más antiguas. En este caso, si esto de hecho es un problema, quedará resuelto pronto.
¿Tiene un desempeño veloz?
Se han presentado resultados bastante desiguales en el desempeño. Algunos usuarios ponen la velocidad de Windows 7 por las nubes. Al parecer utilizan demasiado la palabra veloz. Por el otro lado, otros dicen que no lo es tanto como Vista o siquiera como XP, y tienen las pruebas comparativas para demostrarlo. A veces hay una ilusión de velocidad con base en las subrutinas de acceso a los archivos. Si una carpeta se abre en cuanto se le hace clic, se le considera rápido aunque el resultado se deba a la memoria caché. Pero tal vez el SO no sea rápido; a lo mejor sólo es inteligente. Sin embargo, al final más inteligente es mejor; al menos mejor que ver que aparece la estúpida lamparita en la pantalla cuando el SO examina el contenido de una carpeta.
Es bonito y cómodo
Una cosa segura es que el SO es rico en características, moderno y bonito. Windows 7 tiene un fuerte atractivo estético sin ser molesto, intrusivo o sin esforzarse demasiado. La primera vez que vi el SO, pensé que era una versión más bonita de Vista. Sin embargo, después de unos minutos me di cuenta de que se trataba de algo nuevo; algo lo bastante distinto y muy cómodo. Es cómodo de la misma manera en que lo fue Windows 95 después de Windows 3.11. Vista era y sigue siendo incómodo. Las cosas no estaban donde se suponía que debían estar, y hacer cualquier cosa en el SO era un poco como emprender una cacería virtual. Nada era como en XP. Nada era sencillo. Siempre he creído que la gente odiaba Vista nada más porque el sistema de menús era muy confuso. Las cosas desaparecieron o se pusieron arbitrariamente en submenús. Si uno no había usado Windows 95/2000/XP, supongo que al usuario la cosa le habría parecido bueno; pero la gente en esa situación era poca. Y de hecho Vista les encantó.
Windows 7 puso a Microsoft de nuevo en el rumbo correcto. Así que ¿adónde vamos a partir de ahora? Bueno, si todo se desarrolla según el patrón tradicional de Microsoft, la empresa preanunciará el nuevo SO, que tendrá un nombre clave estúpido como Loganberry, Pygmy o Seagull. Los ejecutivos de Microsoft prometerán toda clase de novedades fantásticas que todos hemos estado esperando. El desarrollo del nuevo SO ya tendrá como un año en marcha, y los resultados se anunciarán como superiores a todo lo conocido antes. Microsoft prometerá el SO para 2013, y lo lanzará en 2014, carente de la mayoría de las novedades prometidas.’
Mientras tanto, empezarán a surgir los parches para Windows 7. La mayoría consistirá en parches de seguridad. Cada uno enlentecerá el SO hasta que sea una tortuga hacia 2011, y luego Microsoft sacará el SP1 para “resolver todo”. Los expertos enloquecerán con lo magnífico que será Windows 7 SP1, y a la vez se quejarán de cuánto tiempo le tomó a Microsoft lanzarlo.